Incrementa el número de empresas privadas en el Estado de Colima
Roxana ALANIS REYES
Solicitan empresarios una mayor celeridad en cuestión de tramites catastrales.
- Tecomán, Armería, Ixtlahuacán y Minatitilán; sus ayuntamientos no cuentan con un sistema que agilice los trámites.
El presidente del Sistema Empresarial Político en el Estado (IPE), Oscar Armando Avalos Verdugo, dijo que hoy en día los servicios como el comercio, el turismo, la minería, la parte hotelera, viene a sumarse de forma importante y a rebasar lo que el sector primario venía haciendo en su momento.
Por lo que manifestó que hay empresarios que brindan de manera privada algunos servicios de salud, servicios educativos, servicios de restaurantes, hoteles, vivienda en construcción de desarrollo y hay quienes desde el umbral de la agricultura generan esos espacios igualmente de manera privada, generando un porcentaje más creciente en el país y en Estado de Colima.
En base a ello, comentó que el dirigir el IPE en Colima, por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), “me enorgullece porque donde quiera que vamos, vemos gente empresarial que más allá de tener un apoyo, más allá de tener alguna preventa u otra cuestión, pedimos en cambio por parte de la autoridad, la celeridad de algunos trámites, la certeza de los mismos y particularmente un piso parejo, para que las cosas transiten de la mejor manera posible”, detalló.
Subrayó que la Pandemia vino a retrasar varios trámites ante instancias locales, estatales y federales, por lo que algunos gobiernos implementaron un sistema que agiliza esta burocracia; como el caso de los municipios de Villa de Álvarez y Colima, “los que nos dedicamos a la construcción, este sistema nos permite capturar la información de los lotes que vamos a desarrollar; en su momento, ellos te entregan la clave catastral de dichos terrenos”, apuntó.
Explicó que, en el caso de Tecomán, Armería, Ixltahuacán y Minatitlán, hay que hacer filas en las ventanillas de la propia autoridad, y capturar lote por lote de manera presencial, lo cual trae un proceso tardío, costoso y perdida de tiempo. En base a ello, indicó que el sistema empresarial le apuesta a que haya más celeridad en cuestión de estos trámites.
Finalmente, Ávalos Verdugo, dijo que hoy la tecnología, así como la incorporación de gente joven en estos quehaceres, el compromiso serio y decidido de la sociedad colimense ha hecho que nos veamos ante grandes retos, grandes oportunidades, no todo mundo tiene la oportunidad de hacer este esfuerzo, de lo que venimos haciendo y con el mayor de los ánimos.