Presenta Salud Colima avances para la prevención de accidentes
- Reconoce Stconapra el liderazgo del Coepra Colima ofrecer espacios más seguros a la población de la entidad
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima presentó en el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) los avances junto con otras instituciones, dependencias y ayuntamientos, para la prevención de accidentes en nuestra entidad, derivados de los acuerdos que se han tomado en este Consejo.
Al presidir la tercera sesión ordinaria del Coepra, el secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, destacó que se ha establecido un plan de acción para tener puntos de alcoholimetría en coordinación con ayuntamientos y se intercambia información estadística con la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) para diseñar campañas de prevención más focalizadas y desplegar recursos en donde más se necesitan.
Asimismo, se realizan campañas en donde se han enviado mensajes claros y contundentes sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol, el peligro de usar el teléfono móvil al volante y la vital importancia de usar el cinturón de seguridad y el casco.
Además, dijo que se han sostenido reuniones con la Subsecretaría de Movilidad para establecer un plan de acción a mediano y largo plazo, acordando reforzar los programas de educación vial desde las infancias, en las escuelas; lanzar una campaña de concientización específica para motociclistas, y revisar los planes de estudio para la obtención de licencias de conducir, con enfoque en la prevención y en el respeto a las normas y menos en el simple manejo de un vehículo.
En esta sesión, se hizo la presentación de las acciones que realizan la Secretaría de Educación y Cultura, la Guardia Nacional y el Coepra, y la directora para la prevención de Accidentes del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Stconapra), Estrella Suarez Albarrán, reconoció el liderazgo que ejerce este Consejo para implementar políticas públicas, programas de educación y campañas para ofrecer espacios más seguros a los colimenses.
Los integrantes del Coepra acordaron que las instituciones de seguridad y emergencia refuercen el apoyo a la Secretaría de Educación ante las urgencias escolares, elaborar un drive Coepra Colima en donde se suban las ponencias que se presentan en este Consejo y la información que emita Stconapra, armonizar la Ley de Seguridad Vial; elaborar el directorio de integrantes del Coepra, y celebrar reunión del grupo técnico de emergencias en salud para atender las urgencias escolares que plantea la Secretaría de Educación.
En esta reunión, a la que asistieron la diputada Karen Judith Jurado Escamilla, presidenta de la Comisión de Salud, Cultura y Deporte del Congreso del Estado, y el subsecretario de Movilidad, Armando González Manzo, el secretario de Salud tomó protesta al nuevo Integrante del Coepra Colima 2025, el coordinador de Sección de Seguridad a Vías de Comunicación de la Guardia Nacional en Colima, Jorge Armando Rendón Carmona.