Por ser inconstitucional, votan contra el DAP los diputados independientes
Nicolás Contreras Cortés, Francisco Javier Ceballos Galindo y Luis Ayala
Campos, diputados del Grupo Parlamentario Nuestro Compromiso por Colima,
votaron en contra del Derecho de Alumbrado Público establecido en las 10
leyes de ingreso municipales.
A nombre de sus compañeros de bancada, Contreras Cortés señaló que desde
el año 2003 el cobro por el Derecho de Alumbrado Público ha sido un tema
que ha estado en los medios de comunicación y en el debate público.
“La Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunció ya entorno a
este tema, no propiamente al hecho mismo del cobro, sino a lo
inconstitucional del mecanismo para poder hacerse llegar de estos
recursos en los municipios del país”, expresó.
Abundó que el Grupo Parlamentario Nuestro Compromiso por Colima tampoco
deja de lado la problemática financiera que enfrentan todos los
municipios del país, particularmente los 10 de la entidad, “pero
nosotros no podemos, como legisladores, estar a favor de que se cobre de
manera desproporcionada e inconstitucional este Derecho”.
Contreras Cortés destacó que ante lo inconstitucional del DAP, se han
amparado empresas nacionales y han ganado a los municipios, dejando en
la indefensión por ese cobro a los ayuntamientos.
Por ello, la postura del Grupo Parlamentario Nuestro Compromiso por
Colima fue de votar en lo general a favor de las 10 leyes de ingresos
municipales, pero en lo particular respecto al apartado que establece el
cobro del Derecho de Alumbrado Público, los tres diputados
independientes votaron en contra.
“Desde hace años la postura nuestra ha sido en contra del DAP; sin
embargo. invitamos a trabajar en el diseño armónico constitucional, para
que ese cobro pudiera cambiar y buscar los esquemas que dejen de lado la
inconstitucionalidad”, expresó.