Ruilt Rivera buscará reactivar proyecto para sacar el tren de las zonas urbanas de Colima
Revisará la viabilidad del proyecto, aunque reconoce que se requiere una cantidad importante de recursos
El diputado federal por Colima, Riult Rivera Gutiérrez, dio a conocer que el proyecto que se tenía para sacar de las zonas urbanas las vías del ferrocarril hoy se encuentra suspendido, pero adelantó que estará analizando la factibilidad de retomarlo para impulsarlo ante las autoridades correspondientes.
Indicó que el transporte en ferrocarril de las mercancías es una buena alternativa, -por lo que se debe no solo buscar que salgan de las ciudades las vías férreas, sino también generar la siguiente línea para que haya dos líneas de conducción y eso permita fortalecer el transporte de carga.
Consideró que aunque estos son proyectos que requieren de gran estudio y, por supuesto, de gran presupuesto para llevarlos a la práctica, “vamos a buscar en el estatus en que quedó el programa y si es, realmente, factible poderlo impulsar de nuevo, estaremos buscando las gestiones ante la dependencia federal correspondiente para poder echar a andar esta estrategia que se tenía y que hoy se encuentra, prácticamente, fuera de sintonía”.
Aseguró que como diputado federal “estaremos analizando el tema, ya que lleva consigo la erogación de recursos, por eso se torna complicado, sin embargo, son problemas que existen y que no podemos hacer oídos sordos y ojos ciegos a este tipo de realidades”.
El legislador federal resaltó que “tenemos que trabajar en coordinación con las presidentas y presidentes municipales, con nuestra gobernadora y, por supuesto, lo que corresponde a las dependencias del gobierno federal para estar haciendo la labor que tengamos que realizar”.
Respecto a una segunda vía férrea, Riult Rivera aseguró que debe ser alternativa, “ya se ha planteado, ya se ha escuchado y creo que es una alternativa interesante, factible, pero necesitamos irnos con mucha responsabilidad en el planteamiento porque es un proyecto que lleva una gran inversión de recursos, ya que tendría que ser un proyecto de gran magnitud, además prioritario, porque siempre existe el alto riesgo de que el tren esté cruzando las ciudades y que hay niñas, niños, gente que, de manera diversa, cruza las vías y se pone en riesgo total”.
Refirió que en Coquimatlán la gente se queda incomunicada cuando el ferrocarril cruza, mientras que en la zona urbana de Colima se han registrado diversos accidentes que han dejado pérdidas humanas por el atropellamiento de tren, por lo que resalto que “es importante que busquemos las estrategias como hacer puentes, ya sea elevado o subterráneo, para garantizar la seguridad a los transeúntes y evitar estos lamentables acontecimientos”.
Dijo que los puentes y pasos a desnivel son necesarios en la zona urbana, “pero si lográramos rescatar ese programa, que insisto hay que analizarlo como estaba conformado, sería fabuloso el poder sacar las vías férreas de las zonas urbanas para mayor seguridad de la población”, puntualizó.